Contacto

Para consultas generales sobre las Jornadas, enviar correo a: jornadassociologia@fahce.unlp.edu.ar

Seguí las novedades de las Jornadas en InstagramFacebook y Youtube, encontranos como: jornadas.sociounlp

Para consultas sobre la dinámica y contenido de las mesas, contactar directamente a cada mesa:

  • Mesa 1- La vida de los hombres infames: sociodelitos@gmail.com
  • Mesa 2- Crítica de la cultura y sociedad. Desafíos para una sociología crítica del presente: mesacriticacultural@gmail.com
  • Mesa 3- El esquivo objeto de la ideología: ideologiaunlp@gmail.com
  • Mesa 4- El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas: mesateoriasunlp@gmail.com
  • Mesa 5- Socialismo y sociología. Historia conceptual de sus afinidades y divergencias en su período de formación: fsociologasocialismo@yahoo.com.ar
  • Mesa 6- Historia de Cronopios y de famas. La sociología argentina en perspectiva local y regional: grupohssa@gmail.com
  • Mesa 7- Pensar al otro / pensar la nación: jornadasdesociologiaunlp.mesa8@gmail.com
  • Mesa 8- Razón y Revolución: sociedad, cultura y política durante los sesenta y los setenta y sus derivas: razonyrevolucion2022@gmail.com
  • Mesa 9- La dictadura militar. Memoria, derechos humanos y justicia: mesa11ladictadura@gmail.com
  • Mesa 10- Los marcos sociales de la memoria. Memoria, política e historia del pasado reciente argentino: mauchama@yahoo.com.ar
  • Mesa 11- La política en movimiento: clasespopulares2022@gmail.com
  • Mesa 12- La sociedad de los cautivos. Las cárceles desde una mirada sociológica: sociedaddeloscautivos@gmail.com
  • Mesa 13- La persistencia de las desigualdades. Desigualdades, estructura y movilidad social en la Argentina contemporánea: mesadesigualdades@gmail.com
  • Mesa 14- América Latina para entenderte mejor. Disputas hegemónicas, modelos de desarrollo y clases trabajadoras en el país y la región: elopez@fahce.unlp.edu.ar
  • Mesa 15- El campesino polaco. Migración y etnicidad: prácticas, discursos y representaciones sociales en contextos urbanos: migracionyetnicidad@gmail.com
  • Mesa 16- El Estado como problema y solución: Estado, administración y políticas públicas: jor_unlp_polpub@yahoo.com.ar
  • Mesa 17- Evaluar para la transformación. La investigación aplicada a la evaluación de políticas sociales: evaluacionps.jsocio24@gmail.com
  • Mesa 18- Paz y Guerra entre las naciones. Política Exterior y de Defensa: gsoprano69@gmail.com
  • Mesa 19- Guerra. Modernidad y contramodernidad. Abordajes de las ciencias sociales y humanidades sobre lo bélico y su impacto en la vida colectiva: marianomillan82@gmail.com
  • Mesa 20- Democracia. Gobierno del pueblo o gobierno de los políticos. Partidos políticos y procesos electorales contemporáneos: lusotelo@yahoo.com.ar
  • Mesa 21- La vida en el centro. Economía Social Solidaria, Popular y Feminista. Organizaciones sociales y comunitarias: fygounet@gmail.com
  • Mesa 22- Imágenes de la organización: su importancia como objeto de estudio para las ciencias sociales: mesaorganizaciones@gmail.com
  • Mesa 23- La cuestión urbana interrogada. Producción de la ciudad, actores y conflictos, una mirada desde los estudios urbanos y territoriales: estudiosurbanos.unlp@gmail.com
  • Mesa 24- La era de la información. Sociología de las tecnologías digitales e Internet: ticsdelavidacotidiana@gmail.com
  • Mesa 25- La decencia de la desigualdad. Adaptaciones y resistencias en territorios rurales y periurbanos: sociedadtrabajoambienteunlp@gmail.com
  • Mesa 26- Los sentidos del trabajo. Subjetividad, trayectorias e identidades en el mundo del trabajo: mesalossentidosdeltrabajo@gmail.com
  • Mesa 27- El ascenso de las incertidumbres. El laberinto de la Reforma Laboral: desafíos frente a las transformaciones del mundo del trabajo: mesatrabajoyflexibilizacion@gmail.com
  • Mesa 28- Crimen y castigo. Conflictividades, ilegalismos,y dispositivos de control: mesacrimenycastigo@gmail.com
  • Mesa 29- Sexo y temperamento. Emociones y sexualidades en las sociedades contemporáneas: sexoytemperamento@gmail.com
  • Mesa 30- Contra-pedagogías de la crueldad. Géneros, feminismos y conocimiento sociológico: sociogenero@gmail.com
  • Mesa 31- Las formas elementales de la vida religiosa. Estudios sociales de la religión y la creencia en Argentina: mesareligionunlp@gmail.com
  • Mesa 32- La invención de lo cotidiano. Cultura, prácticas y vida cotidiana en el mundo popular contemporáneo: mesalainvenciondelocotidiano@gmail.com
  • Mesa 33- La pasión musical. Debates en torno a la relación entre música y sociedad: mesamusicasociedad@gmail.com
  • Mesa 34- Lecturas: del espacio íntimo al espacio público. Sociología de los mundos literarios: sociologiamundosliterarios@gmail.com
  • Mesa 35- Sobre políticas estéticas. Cultura, arte, visualidad y política: arteypolitica.sociologia@gmail.com
  • Mesa 36- Sociología de la experiencia escolar. Debates sobre la escuela secundaria y sus problemáticas contemporáneas: mesaescuelamedia@gmail.com
  • Mesa 37- Ciencia en acción. La producción y uso social de los conocimientos científico-tecnológicos en la Argentina del siglo XXI: mesactslp@gmail.com
  • Mesa 38- El oficio del sociólogo en la enseñanza de la sociología: practicasensoci@gmail.com
  • Mesa 39- El nacimiento de la clínica. Ciencias sociales y salud: saludsociounlp@gmail.com
  • Mesa 40- La significación de los cuerpos. Modos del cuerpo: prácticas, discursos y saberes: modosdelcuerpo@gmail.com
  • Mesa 41- Homo ludens. Sociabilidad, deporte y tiempo libre en las sociedades contemporáneas: sociabilidadydeporte@gmail.com
  • Mesa 42- ¿Por qué Malvinas? Abordajes y perspectivas desde las Ciencias Sociales: jornadasmalvinasunlp@gmail.com
  • Mesa 43- La Trastienda de la Investigación. Reflexiones sobre los distintos momentos de la "cocina" de la investigación: trastienda.investigacion.socio@gmail.com
  • Mesa 44- Argentina en pedazos. Acumulación, dominación y lucha de clases en la Argentina reciente (1989-2022): pabloroma81@gmail.com