Mesa 30: La era de la información. Sociología de las tecnologías digitales e Internet

Continuidades y rupturas en la apropiación de tecnologías digitales por personas mayores del AMBA durante la pandemia

  • Guzzo, María del Rosario (CIMeCS-IdIHCS, CONICET-UNLP)
Resumen

Durante la pandemia del COVID-19 las personas mayores fueron consideradas, por definición, uno de los grupos sociales más vulnerables a la enfermedad. Consecuentemente, las medidas primero de aislamiento y luego de distanciamiento social implementadas en Argentina sostuvieron la clasificación de estas personas como grupo “de riesgo”. En este marco, resulta de especial interés conocer de qué maneras y bajo qué condiciones los modos diferenciales de acceso, uso y apropiación de tecnologías digitales podrían haber contribuido a mitigar -o bien, a profundizar- el impacto de estas medidas sobre el bienestar de las personas mayores.
Así, la presente ponencia se propone analizar los procesos de apropiación de tecnologías digitales por parte de personas mayores residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), desplegados entre los años 2020 y 2022. Con este fin, se busca caracterizar las condiciones de acceso a estas tecnologías, identificar procesos de intensificación y/o desarrollo de nuevas habilidades digitales y comprender las construcciones de sentido elaboradas en torno a las tecnologías en el marco de la pandemia.
Para responder a los objetivos planteados, se analizan trece entrevistas semi-estructuradas realizadas con personas mayores de 60 años residentes en el AMBA como parte de un proyecto de investigación colectivo. Asimismo, apelando a una perspectiva analítica de tipo interseccional, se rastrean en las entrevistas posibles clivajes asociados al género, el nivel educativo, la trayectoria laboral y la composición del hogar.