RESULTADOS OBTENIDOS EN LA PUESTA EN PRÁCTICA DEL PROYECTO 2022/23: Problemas ortográfico-gramaticales en las producciones académicas de estudiantes de primer año de la carrera de Derecho.
- Trípodi, Mónica Noemí (Fac. FyL - UBA)
El presente trabajo describe cualitativa y cuantitativamente los resultados obtenidos en la ejecución del Proyecto por mí dirigido “Problemas ortográfico-gramaticales en las producciones académicas de estudiantes de primer año de la carrera de Derecho”, desarrollado en la Universidad Católica Argentina con sede en La Plata (UCALP) durante el período mayo 2022 a mayo 2023. En esta oportunidad se expondrán las condiciones de los estudiantes en relación a sus saberes previos sobre su lengua materna, la normativa del español y la redacción formal al iniciar el dictado de la materia “Expresión oral y escrita” en la carrera de Derecho (caso donde se aplicó) y los cambios producidos luego de la puesta en práctica del Proyecto mencionado.
A través de este proyecto se ha buscado, en primer lugar, indagar -por medio de la obtención de datos auténticos- acerca de cuáles eran las dificultades ortográfico-gramaticales que presentaban los/las estudiantes en sus producciones escriturarias con mayor frecuencia; y en segundo lugar, dar una respuesta a la necesidad de los futuros abogados de mejorar su redacción a partir de la incorporación de recursos y herramientas lingüísticas adecuadas. Para lograrlo, se llevó a cabo una investigación sobre los errores más habituales manifestados en textos de alumnos y alumnas del primer año de la carrera de Derecho. Una vez identificados los problemas, se procedió a desarrollar una metodología práctica e innovadora que buscara superar los mismos a través de juegos interactivos y discursos completos, teniendo en cuenta la gramaticalidad del texto en relación con su significado semántico-pragmático. Se puso en práctica la nueva metodología en el aula y se evaluó su eficacia, tanto como los recursos didácticos que facilitaron el aprendizaje de la lengua española en el contexto jurídico de uso.