El proceso de formación de futbolistas de Maldonado. Trayectorias y procesos de formación deportiva a partir de la “era Tabárez”
- Alsina, Diego (Instituto Superior de Educación Física Udelar Uruguay)
Este trabajo se enmarca dentro del proyecto financiado por CSIC que propone indagar en el proceso de formación de futbolistas varones de Maldonado y sus posibles trayectorias para incorporarse a equipos de fútbol profesional a partir de la denominada “era o proceso Tabárez”. Se realizó un trabajo etnográfico que involucró observaciones en entrenamientos de algunos equipos de fútbol del Departamento de Maldonado (Uruguay), entrevistas a entrenadores y análisis de fuentes periodísticas y bibliográficas. Se indagó cómo en el proceso de formación deportiva de los futbolistas intervienen múltiples variables entre las que se destacan la influencia de fuerzas históricas, sociales, económicas y culturales que prefiguran una determinada concepción del fútbol en Uruguay, vinculadas discursivamente con la nociones de alto rendimiento deportivo, con la idea de que los futbolistas son “proyectos familiares” que implican la posibilidad de recuperar viejos valores nacionales. El trabajo se organizó a partir de presentar el contexto del fútbol de Maldonado, es decir las posibilidades que los jóvenes tienen para ser parte de un equipo de fútbol; de contextualizar la “era Tabárez”, recuperando algunas fuentes periodísticas y documentos relevantes; y se problematizó sobre la noción de formación deportiva y sobre cómo se configuran en este contexto algunos posibles puntos de partida en las trayectorias deportivas. En las conclusiones se plantean algunas reflexiones en relación a las repercusiones de la “era Tabárez” en la estructura de las selecciones nacionales de fútbol, así como sobre los procesos por los cuales transcurren los futbolistas.
Palabras clave: Fútbol - trayectoria deportiva - formación deportiva